top of page
Inicio
Quienes Somos
Que Hacemos
Noticias
Recursos
COVID-19
Contacto
More...
Use tab to navigate through the menu items.
Otros Canales
Anticuadernillos de derechos
Puedes descargarlos haciendo click en alguna de las siguientes imágenes:
Versión con viñetas
Versión accesible para lectores de pantalla
Webinars
Webinars Redesfera Latinoamericana de la...
Reproducir video
Reproducir video
59:05
Creando Nuestra Propia Narrativa 6: Festividades a Contracultura
La sexta y última entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Festividades a Contracultura' entre les compañeres de la Redesfera: Alba Villalba, Alberto Vasquez, Brenda Valdivia, Ceci Guillén y María Isabel Cantón. Arte de portada 'Storm' por @ArtGridulce
Reproducir video
Reproducir video
01:01:14
Creando Nuestra Propia Narrativa 5: Desmedicalizar la Infancia
La quinta entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Desmedicalizar la Infancia' con Ale Hope y Kattyna Godoy, ambas compañeras activistas locas.
Reproducir video
Reproducir video
01:13:43
Creando Nuestra Propia Narrativa 4: Descolonizándonos
La cuarta entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Descolonizándonos' con Kuahkualtzi Cihuatl y Olivia Cano Godoy.
Reproducir video
Reproducir video
01:03:45
Creando Nuestra Propia Narrativa 3: Suicidio y Malestar Subjetivo
La tercera entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Suicidio y Malestar Subjetivo' con el activista chileno e integrante de la Redesfera Rodrigo Fredes y el activista estadounidense Will Hall.
Reproducir video
Reproducir video
01:06:06
Creando Nuestra Propia Narrativa 2: Maternidades Disidentes
La segunda entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Maternidades Disidentes' donde se aborda la intersección de locura y maternidad en la experiencia de vida de Alicia García Canizalez y María Isabel Cantón.
Reproducir video
Reproducir video
01:03:26
Creando Nuestra Propia Narrativa 1: Salud Mental y Derechos Humanos
La primera entrega del ciclo de webinars 2020 con el tema 'Salud Mental y Derechos Humanos' donde se aborda el tema del informe del relator de salud para la ONU, Danius Puras, con la participación de Cecilia Guillén y Alberto Vásquez, ambos integrantes de la Redesfera Latinoamericana de la Diversidad Psicosocial.
Reproducir video
Reproducir video
01:01:59
Primer Ciclo de Webinars: Arte y Locura
En esta oportunidad, Alejandra Álvarez (Bolivia) y Alan Robinson (Argentina) conversaron sobre la relación entre arte y locura. ¿Cómo el "arte loco" puede contribuir a visibilizar la diversidad psicosocial desde un abordaje distinto?
Reproducir video
Reproducir video
01:01:00
Primer Ciclo de Webinars: Feminismo, Género y Locura
En nuestro Quinto Webinar, Lorena de la Luz Berríos (Chile) y Luna Magnolia (Chile) conversaron sobre feminismo, género y locura. Porque no es lo mismo ser loca que ser loco.
Reproducir video
Reproducir video
01:01:16
Primer Ciclo de Webinars: Desmedicalización
En nuestro tercer webinar María Isabel Cantón (Nicaragua) y Patricio Reyes (Chile) conversaron sobre las drogas psiquiátricas y sus experiencias y conocimientos en materia de desmedicalización, resaltando la importancia de tomar decisiones informadas.
Reproducir video
Reproducir video
01:01:18
Primer Ciclo de Webinars: Grupos de Apoyo Mutuo
Nuestro Segundo Webinar abordó la temática de Grupos de Apoyo Mutuo. En esta sesión, Alba Villalba (Uruguay), Brenda Valdivia (Perú) y Manuel Rodríguez (Costa Rica) conversaron sobre sus experiencias en la creación y la participación en grupos de apoyo mutuo, resaltando el importante y distintivo rol que cumplen y dando consejos prácticos para su funcionamiento.
Reproducir video
Reproducir video
56:48
Primer Ciclo de Webinars: Diversidad Psicosocial y Orgullo Loc@
Nuestro primer Webinar abordó la temática de Diversidad Psicosocial y Orgullo Loc@. En esta sesión, Ilse Gutiérrez (México) y Rodrigo Fredes (Chile) conversaron sobre estos conceptos, su importancia y los esfuerzos que se están llevando a cabo en distintos países desde la sociedad civil para reivindicar la "locura". Asimismo, se puso énfasis en cómo el orgullo loco cuestiona la medicalización del malestar subjetivo y las respuestas tradicionales desde los sistemas de salud mental.
Reproducir video
Reproducir video
01:00:25
Primer Ciclo de Webinars: Discapacidad y Derechos Humanos
En nuestro Cuatro Webinar, Víctor Lizama (México), Andrea Cortés (Colombia) y Alberto Vásquez (Perú) conversaron sobre el concepto de discapacidad psicosocial, el derecho al consentimiento informado y los distintos mecanismos disponibles para hacer valer nuestros derechos.
Videos
Videos
Reproducir video
Reproducir video
02:38
2021: Consulta del Comité de la CDPD sobre Trabajo y Empleo
Nuestros aportes desde la #DiversidadPsicosocial al debate general sobre #InclusiónLaboral de personas con #Discapacidad
Reproducir video
Reproducir video
01:07
Desde Latinoamerica - Uruguay: Tortura en Vilardebó
📢 Desde el más absoluto orgullo Loco le decimos al gobierno de #Uruguay, autoridades del hospital Vilardebó, familiares y todas las personas que solicitan o facilitan internamientos involuntarios: 🚫 ¡La Locura no se cura con tortura! ✊🏾 ¡Dignidad a la Diversidad! Pronunciamiento COVID 19 🔗 https://www.redesfera.org/pronunciamiento-conjunto-covid #0contenciones #TorturaEnSaludMental #ViolenciaPsiquiátrica #DerechosHumanos #DiversidadPsicosocial
Reproducir video
Reproducir video
04:23
Desde Latinoamérica: Migración y Salud Mental en Paraguay
Olivia Cano da testimonio de la situación que viven las personas que intentan retornar a su país de origen
Reproducir video
Reproducir video
10:30
COVID-19 y las personas con discapacidad psicosocial - Senas Internacionales
Pronunciamiento conjunto de diferentes organizaciones sobre las situaciones de riesgo y vulneración que enfrentan las personas de la diversidad psicosocial en el contexto de pandemia.
Reproducir video
Reproducir video
05:43
Declaración de Lima
Un grupo de activistas provenientes de 10 países de América Latina nos reunimos los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2018, en Lima, Perú, en el marco del Primer Encuentro Regional de la Redesfera Latinoamericana de la Diversidad Psicosocial - Locura Latina. Luego de la reunión, adoptamos la siguiente declaración: http://www.rompiendolaetiqueta.com/blog/2019/5/8/declaracin-red-locura-latina
Banco de Infografías
Redes Sociales
bottom of page